Ficha de admisión:
El primer paso para asistir al compacto de ocho días es completar la ficha de admisión y enviarla por mail a: reservas@espaciodepurativo.com.ar
+
0
Personas ya cambiaron su vida
Es una propuesta destinada a personas que disponen de ocho días de tiempo para experimentar en forma asistida, el tránsito inicial del Proceso Depurativo. El programa permite realizar en una sola estadía de ocho días, el lavaje intestinal y la primera limpieza hepática profunda. Durante el proceso se brinda alojamiento, alimentación fisiológica, práctica de los seis andariveles del Proceso Depurativo, abordaje emocional y sobre todo se capacita para la adecuada y sustentable prosecución casera de este abordaje purificador.
El primer paso para asistir al compacto de ocho días es completar la ficha de admisión y enviarla por mail a: reservas@espaciodepurativo.com.ar
Conozca algunas de las prestaciones del programa de 8 días
Además de evaluar la condición del huésped que ingresa, el Área Médica del Espacio Depurativo asiste y acompaña diariamente el tránsito de los ocho días del Compacto, mediante análisis, controles y bio frecuencias. A ello se suma la guardia permanente de enfermería, que asiste todo el tiempo.
Explicación detallada del Proceso Depurativo, de sus seis andariveles o líneas de trabajo (limpieza de órganos, desparasitado, limpieza de fluidos, oxigenación, reposo digestivo y nutrición fisiológica) y de cómo se debe sostener caseramente la continuidad autogestionada de dicho proceso en el tiempo.
Higiene intestinal profunda realizada con agua ozonizada por gravedad. La práctica, primer paso obligado del Proceso Depurativo. Cada sesión insume aproximadamente una hora, y se escalonan en función a los demás andariveles del Proceso Depurativo en curso.
El hospedaje es de concepción simple y espartana, con un austero clima de “retiro”. Disponemos de habitaciones triples y dobles (se comparten). Se cuida separar sexos y relaciones familiares, a fin de promover la eficiencia del proceso terapéutico (individual) en curso.
En materia nutricional se ofrece un servicio alimentario absolutamente fisiológico, basado en frutas, hortalizas, semillas activadas, deshidratados y fermentos; a partir de las técnicas culinarias desarrolladas en Nutrición Vitalizante las cuales son ilustradas al huésped, a modo de capacitación.
Al ingresar, el huésped recibe un kit de Herramientas Básicas del Proceso Depurativo, para utilizar durante la estadía en el Espacio y para continuar usando luego en el hogar. También se suministran las instrucciones de uso, junto a la rutina diaria sugerida para tener en claro lo sencillo de su cotidiana administración.
Trabajamos aspectos energético y vibracionales a la par del reseteo orgánico.
Cuerpo/Mente/espíritu en una unidad indivisible
Técnica depurativa clave para destrabar la función del hígado, basada en una preparación de seis días con ingesta de manzanas (ácido málico) y en un proceso de dos días con auxilio de sulfato de magnesio, aceite de oliva y exprimido de cítricos. Esto se realiza durante los días de permanencia y está complementado con la limpieza intestinal, previa y posterior.
Sesiones individuales de lavaje colónico sobre los equipos Evacuando, utilizando agua ozonizada por gravedad. Esta práctica, se realiza en sesiones de una hora y garantiza seguridad en el posterior tránsito hogareño del Proceso Depurativo.
Nuestro sistema nervioso vegetativo es una red enorme que comunica y regula todo nuestro organismo a través de impulsos electromagnéticos. Su función es la de transmitir y almacenar información, integrando órganos con glándulas, tejidos y sistemas. Cualquier tipo de irritación sobre la red nerviosa (situaciones traumáticas, estrés, cicatrices, infecciones recurrentes, intervenciones quirúrgicas, tratamientos odontológicos, presencia de metales en boca o en el cuerpo) es un campo de interferencia. Estos descargan el potencial bioeléctrico de la membrana celular, imposibilitando la comunicación de esas células con el resto del organismo, bloqueando la información y debilitando nuestra capacidad de autocuración; así van surgiendo diversos síntomas en el cuerpo, según la historia de cada persona. Desprogramando estos traumas, la persona puede vivir mejor el momento presente.
Es una técnica médica sencilla, realizada por una enfermera matriculada. El objetivo es estimular naturalmente el aumento de los macrófagos, mediante la extracción de sangre de la vena y su posterior aplicación en el músculo.
Los macrófagos (del griego "gran comedor") son células del sistema inmunitario que se caracterizan por su capacidad de fagocitar y degradar material particulado. Su alta capacidad fagocítica les permite cumplir un rol importante en la eliminación de microorganismos, tejidos dañados y contaminantes presentes en el organismo.
El sistema linfático es el encargado de recoger los productos de desecho del organismo y de transportarlos por los vasos linfáticos hasta el torrente sanguíneo. Cuando este equilibrio se ve afectado por causas internas (extirpación de ganglios, embarazo, alteraciones hormonales) o externas (sedentarismo, mala nutrición), la concentración de productos de desecho en el plasma se incrementa, lo cual favorece la formación de edemas.
Esta herramienta terapéutica hace hincapié en la capacidad del cuerpo para autorregularse, gracias a las relaciones estructurales, medioambientales y nutricionales. La osteopatía integra las relaciones entre el cuerpo, espíritu y la razón en la salud y la enfermedad. Estimula la integridad estructural y funcional del cuerpo y la tendencia intrínseca del organismo de repararse a sí mismo. Se utiliza una gran variedad de técnicas terapéuticas manuales para mejorar las funciones fisiológicas. El osteópata trabaja sobre las estructuras esqueléticas, articulares y miofasciales, así como los elementos vasculares, linfáticos y neurológicos relacionados.
A través de un taller y de sesiones individuales, estimularemos la conexión consciente con herramientas y sombras que traemos desde el día que nacemos, lo que permitirá hacer un repaso de nuestra vida hasta la actualidad. Es un modo de tomar consciencia de nosotros mismos y de nuestro entorno, y poder revertir situaciones que nos impiden avanzar y evolucionar, como ansiedad, estrés, enfermedades, miedos, conflictos, etc.
Es un tipo de psicoterapia sistémica familiar. La mayor parte de los problemas psicológicos que nos afectan, vienen de nuestra historia y relación familiar. El niño, por amor ciego, adopta reacciones y soporta cargas que le dificultarán la vida de adulto.
Constelaciones saca rápidamente a la luz la dinámica que causa el sufrimiento y, si se dan las circunstancias apropiadas, la corrige en el mismo momento.El alcance del trabajo no se limita a la persona que ha hecho su Constelación, sino también a su sistema familiar, ya que cuando un elemento del sistema se mueve, todos se recolocan a su vez, encontrando un mejor equilibrio. El trabajo de una persona en Constelación también afecta al resto de participantes, ya que muchísimas problemáticas son comunes, en menor o mayor grado, y esto se experimenta en una sesión introductoria grupal. Luego, según el caso, se trabajan individualmente los temas personales.
Se enseñan los pasos básicos de la alimentación viva para sostenerla en casa. En 6 horas se abordan las técnicas básicas: licuar (la licuadora como elemento central, batidos, leches, mantecas, cremas, yogurt, sopas, queso rallado, postres), fermentar (procesos aliados de la salud intestinal, kéfir, agua enzimática, chucrut, kimchi, quesos), germinar (despertar la vida latente en la semilla, brotes: aporte energético, cultivo de pasto y jugo de clorofila) y deshidratar (principios del método, uso del deshidratador, galletitas, masas, snacks). Se incluyen las degustaciones y un recetario con idea de menú de cuatro comidas diarias y otras recetas básicas. En talleres adicionales se trabajan los fermentos y los probióticos. Esto se complementa con un módulo que aclara todas las dudas sobre la alimentación cotidiana.
Especialmente aconsejable para la relajación muscular. Contribuye a reducir los malestares físicos causados por el estrés: dolor de espalda, falta de energía, insomnio, etc.
Es uno de los más utilizados para bajar los niveles de tensión, producto del estrés, movimientos repetitivos, adquisición de malas posturas diarias que, a largo plazo, provocan dolencias y malestar corporal general. Se aplica de forma lenta, con movimientos pausados y largos, pero con una presión firme y progresiva. El efecto de este tipo de masaje es la relajación, a través de un contacto “sensitivo” por parte de la persona que lo aplica.
Un equipo de cinco enfermeras asiste todo el tiempo a los huéspedes del Compacto. Además de realizar los lavajes intestinales, las enfermeras realizan los controles cotidianos, resuelven inconvenientes que puedan presentarse, asisten en las crisis depurativas que pudieran manifestarse y brindan contención todo el tiempo. incluyendo una guardia nocturna.
La realidad externa es nuestra propia creación individual y, si aceptemos plenamente este hecho, podemos sanarla a través del amor. Si deseas mejorar tu vida, debes sanar tu vida. Si deseas curar a cualquiera, esto se logra curándote a ti mismo. A través de la técnica del Hoponopono, se invita a sanar la relación con nuestro cuerpo y con nuestro entorno.
En una sesión grupal se trabajan los siguientes ejes: encontrarse en el aquí y ahora, dejando pensamientos y responsabilidades; soltar los juicios y pre juicios para poder vernos desde otros lugares y aceptarnos cada uno en el proceso en el que se encuentra; y así parar la mente y recuperar el niño interno.
Se brindan herramientas esenciales para este momento planetario, donde importa resonar en la frecuencia del Amor. Nos referimos a vida sencilla, aquí y ahora, libertad, silencio, quietud, confianza y empoderamiento. Todo ello complementado con los acuerdos toltecas: impecabilidad, no tomar nada personalmente, no hacer suposiciones y dar siempre el máximo posible.
Es una técnica de reconexión consciente con la naturaleza, que produce un beneficio general sobre la salud. La frecuencia cardiaca y la tensión arterial se reducen, el sistema nervioso se relaja. las hormonas del estrés disminuyen, los niveles de glucosa en sangre descienden, se incrementa la función inmunológica, los marcadores de inflamación se mitigan, se atenúan estrés, ansiedad, insomnio, ira o depresión, y nos sentiremos mejor, más positivos y vitales. En ese ámbito se practican técnicas de respiración consciente y de liberación emocional.
Es un taller para comprender como hemos sido condicionados y como condicionamos inconscientemente a nuestro futuro. Es un desafío social y se brindan herramientas para expandir consciencia respecto al acto reproductivo, sobre siete temáticas: De dónde partimos (se hace un punto sobre la situación moderna), Fertilidad (se aborda la problemática anti conceptiva y las dificultades para concebir), Preconcepción (se indica la forma fisiológica de preparar la pareja), Embarazo (se tratan las claves y etapas de la gestación), Nacimiento (se analizan las problemáticas y se ven las condiciones para un parto fisiológico), Lactancia (se consideran las prácticas anti naturales y se fundamentan la importancia de la teta y de la complementariedad) y Primeros años (se repasan los mitos de la "enfermedades infantiles" y se indican las bases para formar un niño sano).
En todas sus formas, la experiencia artística es una magnífica herramienta sanadora. En este ámbito, nos permitimos dar rienda suelta a nuestra innata sensibilidad para crear y expresar la esencia del ser interno.
Los huéspedes tienen a disposición el uso de una ecopiscina natural de 50 metros cuadrados, alimentada con aguas no tratadas, autodepurada por un ecosistema vivo (cascada, plantas, algas, peces, microorganismos y bacterias) y con deck para tomar sol. Además se pueden hacer prácticas de sun gazing (contemplar el sol), caminatas libres en los senderos del monte virgen del Espacio (no se puede salir del ámbito del Espacio, a fin de evitar las influencias externas y preservar un estado adecuado al proceso en curso), actividades físicas y recreativas autoconducidas (bicicleta fija, trampolín, cinta caminadora, ping-pong, metegol, colchoneta) y se tiene acceso a biblioteca y videoteca.
Este taller muestra que nuestro sistema nervioso vegetativo es una red enorme que comunica y regula todo nuestro organismo a través de impulsos electromagnéticos. Su función es la de transmitir y almacenar información, integrando órganos con glándulas, tejidos y sistemas. Todo ello se ver interferido por nuestras experiencias vitales, físicas y emocionales.
Sesión con un dispositivo electrónico portátil de biofrecuencias que elimina bacterias, hongos, virus y parásitos alojados en nuestro organismo. Se puede decir que es un generador de frecuencias biológicas cuyos armónicos superiores destruyen los microorganismos patógenos por resonancia, sin generar daños ni toxicidad. En el marco del desparasitado, se brinda un par de aplicaciones de zapper, en coincidencia con los últimos lavajes intestinales.
Clase sencilla que no requiere experiencia previa y que permite una toma de contacto con técnicas orientales antiguas y populares, que se convierten en una herramienta más del Proceso, por su acción sobre el sistema celular y energético.
Práctica orientada a desintoxicar y desinflamar distintas partes del cuerpo, a través del uso de la arcilla aplicada sobre la piel. Se realiza localizadamente (emplasto en hígado, previo a la hepática profunda) y también puede aplicarse en otras zonas del cuerpo.
Esta sesión se realiza antes de la limpieza hepática profunda, con el objetivo de generar una armonización y una relajación que contribuye a una experiencia más fluida durante esta práctica física. Se vale del uso de cuencos y vibraciones.
¿En qué consiste la práctica de los Seis andariveles del Proceso Depurativo?
Limpiar órganos
Desparasitar
Depurar fluÍdos
OXIGENAR
Reposo digestivo
Nutrir sin ensuciar
Limpiar órganos
Desparasitar
Depurar fluÍdos
OXIGENAR
Reposo digestivo
Nutrir sin ensuciar
Video-testimonios contando experiencias de algunas de las personas que transformaron su vida.
No, ni hacia abajo ni hacia arriba. Solo se requiere consciencia sobre el entrenamiento y la experiencia que se vivirá en el Compacto, y que la persona se valga por sus propios medios, controlando autónomamente su movilidad.
Sí, claro. Si bien la experiencia de sanación es individual y muy personal, es importante que nuestras personas cercanas estén imbuidas de la misma consciencia sobre la fisiología y la sanación profunda. Por ello todos los huéspedes hacen el mismo transito del Proceso Depurativo. Luego el Consejo Terapéutico decide sobre la distribución de cuartos, a fin de permitir que cada uno curse su proceso a su ritmo.
Dado que el tránsito del Proceso Depurativo requiere comprensión consciente de lo que se realiza y demanda energía para cursar las benditas crisis depurativas, pedimos que quienes hagan por primera vez el Compacto, si vienen con niños, estén acompañados por personas que se ocupen de su cuidado, ya que los niños también hacen sus crisis y requieren contención especial.
Todo está contraindicado en embarazo y lactancia. En general recomendamos un trabajo depurativo previo a la concepción, que deberían hacer ambos miembros de la pareja. El compacto moviliza mucha toxemia crónica e indefectiblemente eso acabará influyendo en la nueva vida en gestación. Pero podemos sugerirle prácticas hogareñas para llevar adelante durante embarazo y lactancia.
No, al contrario. Son padecimientos crónicos que reflejan un estado de colapso orgánico que requiere ser abordado, tratado y resuelto cuanto antes. Y la experiencia de los ocho días es ideal para poner manos a la obra, entrenándose para el trabajo posterior de sustentabilidad hogareña.
No, para nada, todo lo necesario (y más) a nivel alimentario será provisto por el Espacio Depurativo y formará parte de la experiencia con nuevas preparaciones, sabores y texturas, que deben incorporarse a nuestra cotidianeidad. Por ello habrá formación en talleres sobre estas técnicas alimentarias.
Sí, es algo que respetamos y que analizamos personalmente con el área médica, día tras día, en función a la experiencia cotidiana, a las evaluaciones diarias y a las necesidades del huésped.
No, porque el compartir la experiencia es parte del proceso de sanación profunda, que se vive en grupo y que nos permite salir del aislamiento y de la intolerancia, causas de nuestra desarmonía interior…
En caso de haber recibido quimioterapia endovenosa, se respetará una espera prudencial para el restablecimiento del sistema inmunológico y de la energía necesaria para procesar las crisis depurativas que se generan durante el Compacto. Esto es evaluado caso por caso y coordinado por el Área Médica y el Consejo Terapéutico.
Todo diagnóstico no hace más que reflejar un estado de colapso tóxico frente a ensuciamiento y/o parasitosis crónicas. Por tanto, en cualquier condición, el tránsito de los Seis Andariveles que se propone en el Compacto, será siempre útil y necesario a la hora de reestablecer el orden fisiológico.
No, la experiencia se abre y se cierra en los ocho días. Por tanto, para poder vivenciar a fondo sus beneficios, físicos y emocionales, se requiere la permanencia a tiempo completo.
Si, aunque se solicita un uso medido y limitado, a fin de preservar el ambiente de “retiro” que se propone en el Compacto. Justamente la “aislación” del entorno y del ambiente cotidiano, es la parte importante de la sanación profunda que se busca experimentar. El uso del celular “boicotea” el clima de “retiro” y se pide limitar su uso a momentos determinados.
Claro. No olvide que en mayor o menor medida, todos somos “adictos”, a cosas socialmente bien vistas o no. Y sobre todo a los alimentos cotidianos. Así que la experiencia del Compacto está destinada a trabajar y resolver la causa profunda de todas las adicciones, legales o no.
Disponemos de un microclima privilegiado. Estando a 900 de altitud, el verano no es tan caluroso y el invierno no es tan riguroso. Las noches son frescas y en invierno los días son cálidos. Se acompaña la estadística anual promedio para dar una idea más precisa de la amplitud térmica.
Deja un mensaje si tienes dudas,
te responderemos por e-mail a la brevedad.
Calle Los Almendros-5885
Villa de Las Rosas (Córdoba, Argentina)
Calle Los Almendros 5885 – Villa de Las Rosas (Córdoba, Argentina) / +54 (03544) 494.871 – 483.552 / info@espaciodepurativo.com.ar